Guía
de Juegos
Tradicionales
Madrileños
Compartiendo los juegos de toda la vida
María Simón
(comba)
Una y dos,
María Simón,
se fue a lavar
y olvidó el jabón.
Una y dos,
María Perejil,
que se fue a lavar
y
olvidó el añil.
Te convido
(comba con saltador*)
-Te convido
-¿a qué?
-a un café
-¿a qué hora?
-a las tres.
-una, dos y tres.
-entra, rosa,
color de mariposa,
sal clavel,
color de moscatel.
* Una niña frente a otra, la primera empieza a saltar a la voz de te convido, y la
segunda entra saltando en la ‘cuerda’ de la otra,
a la voz de entra rosa.
Cuando venga el cartero
(comba)
Cuándo venga el cartero,
¿qué carta traerá?
traiga la que traiga
se recibirá.
-Tan,tan,
-¿quién
es?
-el cartero
-¿trae carta?
-no
-pues hasta luego,
que me voy al pueblo
con la capa
y el sombrero.
Al pasar la barca
(comba)
Al pasar la barca
me dijo el barquero,
las niña bonitas
no pagan dinero.
*Yo
no soy bonita
ni lo quiero ser,
tome usted el dinero
y me embarcaré.
Otra variante
: Yo no soy bonita ni lo quiero ser, arriba la barca de Santa Isabel.
El cochecito
leré
(comba)
Al cochecito, leré
me dijo anoche, leré
que si quería, leré
montar en coche, leré
y
yo le dije, leré
con gran salero, leré
no quiero coche, leré
que me mareo, leré
El nombre de María
que cinco letras tiene,
La M
La A
La R
La I
La A
¡MA-RÍ-A!
Soy la reina de los mares
(comba)
Soy la reina de los mares
y ustedes lo van a ver
tiro mi pañuelo al suelo (lo tira)
y lo vuelvo a recoger (lo recoge)
pañuelito, pañuelito
quien te pudiera tener
guardadito en el bosillo (o liadito)
como un pliego de papel (en un sobre de papel)
Allá en
La Habana
(comba)
Allá en La Habana
cayó, cayó
una varita
que golpeó,
que golpeó....
que
fue a caer
a las narices
del coronel,
del coronel
del capitán,
Alfonso XII
se quiere casar
con una mujer
que sepa leer,
que sepa escribir,
que sepa la tabla de dividir.
Date la vuelta Pepe
(comba)
Todos los
“pepes” son dulces,
dulces como el caramelo,
y yo como soy golosa,
por un ‘pepito’ me muero.
Date la vuelta Pepe, date la vuelta
que
quiero ver el forro de tu chaqueta.
* A las voces de
dulces, caramelo, golosa, muero, vuelta y chaqueta
se mueve la
cuerda a doble velocidad, lo que se conoce como
dubles.
Quisiera ser tan alta como la luna
(corro)
Quisiera ser tan alta como la luna,
ay, ay,
como la luna, como la luna.
Para ver
los soldados de Cataluña,
ay, ay,
de Cataluña, de Cataluña.
De Cataluña vengo de servir al rey,
ay, ay,
de servir al rey, de servir
al rey.
Y traigo la licencia de mi coronel,
ay, ay,
de mi coronel, de mi coronel.
Al pasar por el puente de Santa Clara,
ay, ay,
de Santa
Clara, de Santa Clara.
Se me cayó el anillo dentro del agua,
ay, ay,
dentro del agua, dentro del agua.
Al sacar el anillo saqué un tesoro
ay,
ay,
saqué un tesoro, saqué un tesoró.
Una virgen de plata y un cristo de oro
ay, ay,
y un cristo de oro, y un cristo de oro.
El corro de la patata
(corro)
Al corro de la patata
comeremos ensalada
lo que comen los señores
naranjitas
y limones
¡Achupé, achupé
sentadita me quedé!
Desde chiquitita me quedé
(corro)
Desde chiquitita me quedé,
me
quedé,
algo resentida de este pie,
de este pie.
Disimulad que soy una cojita
y si lo soy lo disimulo bien.
Ay que te doy,
que te
doy un puntapié.
Viva la media naranja
(corro)
Viva la media naranja
viva la naranja entera,
vivan
los guardias civiles
que van por la carretera.
Ferrocarril
camino llano,
en el vapor,
se va mi hermano,
se va mi hermano
se
va mi amor,
se va la prenda
que adoro yo,
que adoro yo,
chim pon.
Del hueso, una aceituna,
de la aceituna, un tintero,
del
tintero, una pluma,
de la pluma, un palillero.
Ferrocarril
camino llano,
en el vapor,
se va mi hermano,
se va mi hermano
se
va mi amor,
se va la prenda
que adoro yo,
que adoro yo,
chim pon.
La chata Berenguela
(en vez de ponerse en corro, se forman dos filas y una niña se pasea por el
medio)
La chata Berenguela, güi, güi, güi
como es tan fina, trico trico tri
como
es tan fina, lairón, lairón
lairón, lairón, lairón, ¡lairón!
Se pinta los colores, güi, güi, güi
con gasolina, trico trico tri
con vaselina, lairón, lairón
lairón, lairón, lairón, ¡lairón!
Y su madre la dice, güi, güi, güi
quítate eso, trico
trico tri
quítate eso, lairón, lairón
lairón, lairón, lairón, ¡lairón!
Que va a venir tu novio, güi, güi, güi
a
darte un beso, trico trico tri
a darte un beso, lairón, lairón
lairón, lairón, lairón, ¡lairón!
El novio ya ha venido, güi, güi, güi
ya se lo ha dado, trico trico tri
ya se lo ha dado, lairón, lairón
lairón, lairón, lairón, ¡lairón!
Y le ha puesto el carrillo, güi,
güi, güi
muy colorado, trico, trico, tri
muy colorado, lairón, lairón,
lairón, lairón, lairón, ¡lairón!
Estaba el señor don Gato
(en dos filas)
Estaba el señor don Gato,
sentadito en su tejado,
miauramiaumiau, miau,
miau
sentadito en su tejado.
Ha recibido una carta,
que si quiere ser casado,
miauramiaumiau, miau, miau
que si quiere ser casado.
Con una
gatita parda,
sobrina de un gato pardo,
miauramiaumiau, miau, miau
sobrina de un gato pardo.
El gato por ir a verla,
se ha caído del tejado,
miauramiaumiau,
miau, miau
se ha caído del tejado.
Se ha roto siete costillas,
el espinazo y el rabo
miauramiaumiau, miau, miau
el espinazo y el rabo.
Ya
le llevan a enterrar
por la calle del pescado
miauramiaumiau, miau, miau
por la calle del pescado.
Al olor de las sardinas
el gato ha resucitado
miauramiaumiau,
miau, miau
el gato ha resucitado.
Por eso dice la gente
siete vidas tiene un gato
miauramiaumiau, miau, miau
siete vidas tiene un gato.
Y
aquí se acaba la historia
del gato resucitado
miauramiaumiau, miau, miau
del gato resucitado.